viernes, 26 de octubre de 2018

viernes, 19 de octubre de 2018

📚📝🎀 Escritura creativa. Conversación con un piojo. 📚📝🎀

octubre 19, 2018 0 Comments

¡Buenas tardes! 

Esta semana quería traeros un recurso para trabajar la expresión escrita dentro del aula. Sabemos que es muy complicado que el alumnado escriba motivado.

Les cuesta mucho trabajo exponer por escrito todas sus ideas pero, el principal problema es que no les gusta lo que escriben.

Por todo lo anteriormente mencionado, aquí os traigo un recurso que me ha gustado mucho para trabajar la expresión escrita dentro del aula. Se llama el cuaderno del Hematocrito.

Aquí os traigo un ejemplo de algún tipo de actividad que hemos realizado en el aula. La conversación con un piojo.

¿Por qué me parece muy interesante este recurso?

1. El alumnado tiene que emplear su imaginación y creatividad.
2. No hay reglas. Ellos elaboran la conversación como quieran. 
3. Se trata de contenido gracioso y que suele crear motivación e interés al alumnado. Es muy original. 

¿Os imagináis hablando con un piojo o escribiendo una carta de amor muy cursi a un personaje creado por vosotros mismos?

Pues... ¡aquí lo tenemos! 🎀



viernes, 12 de octubre de 2018

💓 Trabajo de investigación del chocolate. Origen y uso del chocolate en la antigüedad 💓

octubre 12, 2018 0 Comments

💓 Trabajo de investigación del chocolate. Origen y beneficios💓

¡Buenas tardes! 

Hoy os traigo un trabajo muy original de investigación: Origen y uso del chocolate en la antigüedad. 

El alumnado ha investigado y han realizado estos diferentes trabajos para descubrir para que usaban este alimento hace muchos años y de donde procede. 

Una vez que los han realizado, han expuesto sus trabajos en clase para presentarlos a sus compañeros y compañeras. 

¿Por qué este tema? 

-Porque es un tema de interés para el alumnado. 
-Porque pueden aprender a investigar y sacar datos importantes para realizar los diferentes trabajos. 
-Porque practican el hablar en público para aprender a expresarse delante de sus compañeros y compañeras. 






viernes, 5 de octubre de 2018

🌝🌚🌅 El ciclo del agua 🌝🌚🌅

octubre 05, 2018 0 Comments

¡Hola gente!

Esta semana hemos trabajado el ciclo del agua. Para ello, el alumnado ha realizado una manualidad con la finalidad de ayudar a su comprensión. De este modo, se trabajan las ciencias de forma manipulativa.

¿Cómo la hemos hecho?

-Algodón.
-Cartulinas
-Pegamento
-Pinturas.
-Etiquetas con nombres de las partes del ciclo del agua.

¿Os ha gustado?
¡Ellos y ellas lo han pasado genial!








viernes, 28 de septiembre de 2018

🐊🐉 ¡Estudiamos al dragón de Komodo! 🐊🐉

septiembre 28, 2018 0 Comments

¡Buenas noches!

Esta semana hemos presentado unos trabajos realizados por mi alumnado sobre el dragón de Komodo.

El alumnado ha trabajado buscando información y realizando los diferentes trabajos. Una vez acabados, los han presentado oralmente en el aula. Sus compañeros/as han escuchado y valorado su presentación y trabajo. De este modo, aprendemos a hacer un feedback entre todos que es muy positivo para aprender como mejorar. 

Aquí os dejo algún ejemplo. 🐉🐊

¿Y vosotros conocéis al dragón de Komodo? 

¡Buenas noches gente! :) 



viernes, 21 de septiembre de 2018

🐸🐸 Mindfulness, resolución de conflictos y gestión de las emociones💗💗

septiembre 21, 2018 0 Comments

¡Buenas noches gente! 

A continuación os traigo un recurso que he adquirido para llevar a cabo este curso en el aula un proyecto de Mindfulness.

¿En qué consiste?

Principalmente en tres aspectos:

1. Control y gestión de las emociones. Saber expresar las emociones de forma positiva y empatizar con los compañeros y las compañeras. 

2. Resolución de conflictos. El conflicto siempre va a estar presente por lo que, es bueno dotar al alumnado de herramientas para saber resolver un conflicto de forma positiva y gratificante. 

3. Relajación. Evitar que el estrés esté presente en nuestras vidas y controlar los nervios. 

Este recurso es muy útil porque contamos con una rueda de las emociones y un comecocos para emplear en el aula. 

He pedido 26 ranitas para trabajar la respiración en el aula por lo que ya os iré contando como funciona el proyecto. 

En un primer momento, será realizado los primeros 10 minutos al volver del recreo para volver a la calma y poder trabajar adecuadamente. Además de cuando surja un conflicto. 

A continuación os dejo unas imágenes para que observéis algunos de estos materiales. 

¡Buenas noches! :) 💓



viernes, 7 de septiembre de 2018

💓💚📚 Lectómetro curso 2018/19 📚💓💚

septiembre 07, 2018 0 Comments
📙 ¡Buenas tardes a todos y todas! 📙

Aquí os traigo una nueva forma de hacer un lectómetro. El pasado curso cada alumno/a tenía un estante con libros en blanco y negro con su nombre. De este modo, cada vez que se leían un libro y entregaban una ficha con un resumen hecho y con todos los datos rellenos, podían colorear un libro de su estante.

¡Este año hemos decidido cambiar!

Vamos a probar un juego. De este modo, igual que existe el juego de la Oca, vamos a jugar al juego de lectura con personajes de cuentos.

¿Cómo jugamos?

1. Cada alumno/a tiene una ficha que será realizada con su foto.
2. Avanzarán una casilla cuando lean un libro y realicen su ficha correspondiente.
3. Si la ficha no está bien realizada podrán retroceder una casilla.

¿Cuál es el objetivo?

Hacer que el alumnado vea la lectura como un juego no como una obligación. Si podemos disfrutar haciendo una actividad, aprenderemos y la haremos mejor y con más frecuencia.

Aquí os dejo la foto de como se ha quedado el tablero. ¡Empezaremos después de todas las Evaluaciones Iniciales!

¿Jugamos a leer un poco? :)